Con la finalidad de implementar un espacio de reflexión-acción acerca de los derechos humanos, interculturalidad, biodiversidad y la creación de comunidades sostenibles, el Gobierno Regional Pasco participó de la II Jornada Internacional “Kampu Masi”.
El evento se realizó en Club Unión y conto con la participación de expositores de la Universidad de Nuevo México – Estados Unidos, el Dr. Gregory Cajete Director del Departamento de Estudios de Nativos Americanos, Dr. Bruce T. Milne (Departamento de Estudios de Sostenibilidad) y la Dra. Yolanda Teran del (Departamento de Estudios Nativo Americanos).
El desarrollo de comunidades sostenibles con un nuevo liderazgo, educación, empoderamiento y comunidades nativas así como la recuperación y revalorización de lenguas indígenas, fueron los temas abordados durante la reunión.
Fortaleciendo las relaciones institucionales entre la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la Universidad de Nuevo México de los Estados Unidos, se desarrolló la primera jornada internacional de intercambio de experiencias exitosas en la educación superior denominado “Kampu Masi”, con el objetivo de propiciar la interculturalidad y equidad étnica para la posterior firma de convenios de cooperación y crear el Centro de la Raza en Pasco.
“Se tienden puentes para poder lograr la movilidad estudiantil internacional y que nuestros estudiantes estudien en varias universidades del extranjero” señaló Ricardo Guardián rector de la casa superior de estudios.

