(NDP) Con la finalidad de iniciar la crianza de mosca de fruta de la especie Anastrepha fraterculus, como parte de las actividades del Proyecto de investigación “Determinación del Estatus de la Granadilla (Psssiflora ligularis) como No Hospedante de Mosca de la Fruta, para facilitar su Acceso al Mercado Internacional”, el SENASA Pasco a través del equipo técnico responsable realizó el muestreo de hospedantes naturales de esta plaga como la naranja, tangelo, mandarina, entre Gotros frutos en el sector de Sogormo del distrito de Oxapampa.
En el presente año, el SENASA viene ejecutando el proyecto antes mencionado, gracias a un convenio interinstitucional entre el SENASA y el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (INNOVATE-PERÍÚ) del Ministerio de la Producción, cuyo objetivo es generar información del estatus de hospedante de fruto de granadilla a moscas de la fruta, de las especies de C. capitata y A. fraterculus, por ello se desarrollan una serie de actividades entre ellas la crianza de la mosca de la fruta que en determinado momento estos serán utilizados en los ensayos de campo y laboratorio, explica el Responsable de Campo, Ing. Carlos Huaynate Cotrina.
Los frutos muestreados son llevados a laboratorio donde se mantienen por un período determinado hasta su disección donde se recuperan los estados inmaduros de mosca de la fruta, tras lo cual se espera hasta la emergencia y recuperación de adultos de Anastrepha fraterculus, los cuales serán mantenidos en ambientes del Laboratorio del SENASA PASCO, recientemente inaugurado, para su crianza masiva.
El trabajo de investigación tendrá una duración de tres años, período durante el cual se realizan las evaluaciones de trampas McPhail, muestreo de frutos hospedantes y ensayos, añadió Huaynate Cotrina.