Un total de 60 comuneros indígenas del pueblo asháninka, participarán en el taller “Manejo y Aprovechamiento Forestal y de Fauna Silvestre en las Comunidades Nativas de Satipo” del 07 al 09 de septiembre, en el auditorio de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central con sede en Satipo.
El evento tiene por objetivo dotar de capacidades técnicas en el manejo y aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre a comunidades nativas a través de las Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario (UTMFC) en coordinación con la Asociación Unión Asháninka Nomatsiguenga del Valle de Pangoa (KANUJA). La metodología a desarrollar durante el taller será teórica y practica.
Cabe destacar que las UTMFC son el nexo entre el Estado y los pueblos indígenas, y están orientadas a brindar asistencia técnica a las comunidades nativas, para un mejor manejo de los recursos del bosque.
La ATFFS Selva Central, órgano desconcentrado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, respetuosos de los saberes y conocimientos ancestrales de los Pueblos Indígenas y el rol que cumplen en la gestión del bosque a través de estos talleres busca completar esos conocimientos con asistencia técnica en el llenado de guías de transporte forestal (GTF), cubicación (medidas de la madera), manejo de GPS entre otros temas.
El administrador técnico de Selva Central Julio Napoleón Jerí Ochoa destacó que este taller se desarrollará netamente en lengua asháninka “En la ATFFS Selva Central contamos con especialistas indígenas quienes están a cargo de las UTMFC y son ellos los encargados de dinamizar el trabajo con las comunidades, además, de ello tenemos un plus al momento de desarrollar los talleres y capacitaciones en su propia lengua, lo que facilita una mayor comprensión y cercanía con las comunidades” enfatizó Jerí Ochoa.

