ANDINA Junín, 23 de mayo del 2016.- Tras un trabajo de inteligencia, hecho por el Batallón Contraterrorista Valle Esmeralda del Ejército Peruano junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), se logró intervenir tres camiones de carga pesada que transportaban 3 000 pies tablares de madera de procedencia ilegal, en la zona conocida como Valle esmeralda, Comunidad Nativa Tsomaveni y anexos en el Valle de los Ríos Ene, Apurímac y Mantaro (VRAEM).
Hasta la base Contraterrorista Valle Esmeralda llegó el Administrador Técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, Julio Napoleón Jerí Ochoa, el Fiscal de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), Julio Dávila Puño, para tomar cuenta de lo ocurrido e iniciar las pesquisas correspondientes, con el objetivo de sancionar a los responsables.
Tras la visita se señaló que, tanto la madera decomisada, como los vehículos de carga pesada, se encuentran en custodia del Ejército Peruano; y que luego del proceso de investigación se procederá a consentir (proceso para transferir a madera a entidades públicas que lo requiera) la madera. Esto, con el fin de transferirla a centros educativos de la zona y al batallón Contraterrorista Valle Esmeralda.
Cabe destacar que estas acciones forman parte del Plan de Lucha Frontal Contra el Tráfico Ilegal de Madera, establecido entre la ATFFS Selva central, la FEMA y la Base Contraterrorista Valle Esmeralda del Ejército Peruano.
Finalmente, resaltaron la importancia de capacitar a los funcionarios de las entidades públicas de la zona y a la ciudadanía en materia forestal y de fauna silvestre. Por lo que en los próximos diez días, una comisión estará viajando a la zona para desarrollar cursos de capacitación sobre la ley sus reglamentos.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) es la entidad encargada de gestionar y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. La ATFFS Selva Central es un órgano desconcentrado del SERFOR.