(NDP) Los profesionales del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (Parsalud), sociabilizaron el proyecto de construcción del Hospital Fredy Vallejos Oré de la capital de la provincia Daniel Carrión, el cual contará con estructura de aisladores sísmicos, dos sótanos y 5 niveles, beneficiando a 6 de los 8 distritos del área de influencia del establecimiento de salud.
El Arq. Juan Manuel Pizarro Garcés y el Ing. Luís Álvarez Rodríguez, técnicos de Parsalud, tuvieron a su cargo la exposición del proyecto de construcción del moderno nosocomio, el cual beneficiará a los distritos de Chacayán, Paucar, San Pedro de Pillao, Tapuc, Vilcabamba y Yanahuanca.
Expusieron que el Hospital será construido con estructuras de aisladores sísmicos, el cual reduce las fuerzas cortantes y desplazamientos relativos, protegiendo las vidas y preservando los elementos no estructurales, manteniendo así las estructuras operativas luego de un sismo.
Del mismo modo, explicaron la ubicación de las áreas con las que contará el moderno establecimiento de salud, iniciando con los ambientes de admisión, historias clínicas, servicio social, consulta externa médica, sala extramural, unidad de TBC, consultorio externo de VIH, emergencia y patología clínica, todos ellos ubicados en el primer nivel del nosocomio.
La reunión informativa que fue propiciada por el GR-Pasco, a través de la Dirección Regional de Salud, contó con la participación del Dr. Teodoro Grijalva Berrospi, gerente regional de Desarrollo Social, Dra. Rosario Romero Arzapalo, directora regional de Salud, Ing. Ugo Carbajal Ampudia, alcalde de la provincia Daniel Carrión, Dr. Juan Román Navarro, director de la Red de Salud y representantes de la sociedad civil de la provincia carrionina.