
¿Cómo reacciona el cerebro cuando ve un noticiero, un programa de entretenimiento o un reportaje? ¿Que simbolizan las letras que aparecen en la pantalla de televisión? ¿Que papel tiene nuestra espiritualidad y el trato con las personas en una buena cobertura periodística?
Estás preguntas y muchas más, promete responder y aclarar los días 1, 2 y 3 de mayo, el periodista Armando Avalos en un curso virtual denominado “Secretos para hacer Televisión”, donde abordará temas pioneros en este campo como el uso de la inteligencia emocional en las coberturas periodísticas y la aplicación de la grafología y la neurociencia en la televisión.
El curso de dos horas de duración diaria, se dictará entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche de los días antes mencionados y tendrá un costo único 30 soles por participante.
Los que inscritos en el curso tendrán un certificado (digital) a nombre de la empresa Banure Producciones. Los que deseen podrán inscribirse haciendo el depósito de la inscripción a la cuenta del Banco de Crédito del Perú, 194-21485422-0-45, cuenta mancomunda a nombre del expositor y Teresa Gómez Vallejos. Para información pueden escribir por WhatsApp al expositor al 967249058.
El curso está dirigido para estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación, periodistas en ejercicio, carreras afines y público interesados en el tema.
Armando Avalos, actualmente Productor General del canal JNETV del Jurado Nacional de Elecciones tiene 29 años de experiencia en los principales medios de comunicación en el Perú, habiendo ejercido los últimos 20 años de su carrera en Latina Televisión donde ocupó los cargos de Jefe de Nacionales, Productor Periodístico de los programas Reporte Semanal y Sétimo Día, así como del noticiero 90 Matinal, donde comenzó como reportero en 1998.
Ha publicado 6 libros sobre periodismo, siendo el último Periodismo e Inteligencia Emocional y está próximo a lanzar su nueva obra Televisión y Neurociencia.
Las inscripciones serán hasta el mediodía del primero de mayo y el evento cuenta también con el auspicio en Pasco de Agenda Pasco a través de la cual podrán inscribirse los comunicadores y los estudiantes que así lo deseen.
Armando Avalos, sostuvo que «para mejorar un campo como el periodismo o cualquier otra disciplina, primero hay que dominarlo y luego enriquecerlo con el aporte de otras ciencias. Estamos en un mundo donde las multidisciplinar nos abren un mundo maravilloso y alucinante que quiero compartir en este curso virtual».