En un hito trascendental para el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recibió oficialmente la Certificación ISO 9001:2015 por la gestión de calidad de los procesos vinculados a su destacada iniciativa, la marca «Aliado por la Conservación».
José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp, fue el receptor de esta certificación en una ceremonia oficial organizada por la Asociación Civil BASC Perú. La distinción reconoce el extraordinario esfuerzo y compromiso del Sernanp en alcanzar la excelencia en la calidad de los procesos de la institución.
Esta certificación se considera un logro significativo en el trabajo colaborativo que el Sernanp realiza con las comunidades, agregando valor a los emprendimientos procedentes de áreas naturales protegidas. La marca «Aliado por la Conservación» ha sido fundamental en este esfuerzo, otorgando una distinción de sostenibilidad a los productos y servicios provenientes de estas áreas.
El proceso para obtener esta certificación incluyó el compromiso inicial del Sernanp para mejorar y garantizar la calidad en los servicios ofrecidos a través de la marca. A lo largo del año, se implementó un plan del Sistema de Gestión de la Calidad bajo el estándar ISO 9001:2015, con el apoyo continuo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Se estableció un Comité de Gestión de la Calidad del Sernanp, se fortalecieron las capacidades del personal en este ámbito, y se optimizaron diversos procesos relacionados con el licenciamiento de la marca. La certificación ISO 9001:2015 contribuirá a la política nacional de modernización, mejorando la satisfacción y calidad de atención de las poblaciones locales y promoviendo productos y servicios responsables y sostenibles.
La marca «Aliado por la Conservación» es un distintivo de sostenibilidad desarrollado por el Sernanp para diferenciar y contribuir al valor agregado de los productos y servicios provenientes de áreas naturales protegidas. Además, fomenta el desarrollo de bionegocios comprometidos con el uso sostenible de la biodiversidad.
Esta certificación internacional busca orientar los servicios del Sernanp hacia la satisfacción de las expectativas y necesidades de la ciudadanía, mejorando procesos, eficacia del sistema de gestión de la calidad y fortaleciendo continuamente las capacidades del personal. La norma ISO 9001:2015 establece los principios de la gestión de la calidad, promoviendo en las organizaciones un enfoque por procesos para brindar confianza en el cumplimiento de los requisitos de clientes y partes interesadas.