En una contundente acción, agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad PNP, en colaboración estrecha con el Ministerio Público, llevaron a cabo un megaoperativo simultáneo en los departamentos de Lambayeque, San Martin, Ucayali, Tumbes y Cajamarca, logrando la detención de ocho personas y el allanamiento de 40 inmuebles.
El operativo tenía como objetivo desarticular la red criminal conocida como «El Clan de Los Topa», compuesta por 18 individuos vinculados al tráfico ilícito de productos forestales maderables. La organización operaba desde el año 2020 y estaba conformada por exfuncionarios de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martin, así como por extranjeros involucrados en el tráfico ilegal de madera.
La metodología de esta organización consistía en legalizar la madera ilegal mediante documentos oficiales sellados y validados por la autoridad forestal. Estos documentos fraudulentos declaraban falsamente que la madera había sido extraída de grandes hectáreas de formaciones boscosas de la especie de topa o balsa. Este proceso de «blanqueo» permitía encubrir el origen ilegal de los recursos forestales.
Los detenidos, entre los que se encuentran exfuncionarios regionales y extranjeros implicados en el ilícito comercio de madera, fueron puestos a disposición de la unidad policial especializada. Las diligencias e investigaciones de ley se llevarán a cabo en coordinación con el Ministerio Público, marcando un significativo golpe contra el crimen organizado y la explotación ilegal de recursos naturales en múltiples regiones del país.