
Un enfrentamiento de cocaleros con efectivos policiales durante las labores de reducción del espacio cocalero ilegal, realizada por el Proyecto Especial de Reducción y Control de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (CORAH), dejó tres pobladores heridos, en los alrededores del sector La Florida, distrito de Coviriali, provincia Satipo, departamento Junín.
Cuando personal de la DIRANDRO PNP realizaba operaciones de protección y seguridad al personal civil del proyecto especial CORAH, con la modalidad (picaflor), una turba de aproximadamente 100 (cien) agricultores cocaleros se acercaron a 10 (diez) metros de la aeronave, atacando con objetos contundentes: piedras, ondas, palos e incluso bombas incendiarias contra el rotor principal y de cola de la aeronave, situación que representó un peligro real e inminente que obligó a realizar un despegue inmediato de la aeronave del área de riesgo, en salvaguarda de los ocupantes.
Durante las operaciones de extracción desde el sector La Florida, personal de la PNP fue atacado y agredido físicamente por aproximadamente 200 (doscientos) pobladores, utilizando objetos contundentes, además prendieron fuego a los pastizales donde se encontraban los efectivos policiales y el lugar donde se había acondicionado para el aterrizaje de las aeronaves, resultando efectivos policiales lesionados. Los efectivos policiales al verse cercados por la población hostil, quienes no depusieron su actitud pese al diálogo, previo al empleo de gas lacrimógeno, se vieron obligados a efectuar disparos disuasivos.
Tres pobladores heridos fueron trasladados al hospital de Satipo, siendo atendidos por el Dr. Franklin Mendoza Palacín, conforme se detalla a continuación: Armando Esteban Paytan Toropoco (44) con diagnóstico: herida por proyectil de arma de fuego (PAF) en pierna derecha; Marco Antonio Cárdenas Samaniego (56), diagnóstico: herida por PAF en pierna izquierda; y, Rodolfo Chumpate Antonio (38), diagnóstico: contusa en el cuero cabelludo.
La Policía continúa con sus operaciones de protección y seguridad al personal civil del Proyecto Especial de Reducción y Control de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (CORAH), adoptándose las medidas de seguridad durante la erradicación de cultivos ilegales de coca en campo.