La importante labor que desempeña el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Dirección de Derecho de Autor, en contra del uso del software ilegal fue resaltada por la Business Software Alliance (BSA), asociación creada para defender los objetivos del sector de software y de sus socios de hardware.
Esta reconocida organización internacional destaca que el Indecopi, a la fecha, viene realizando su quinta Campaña de Software Legal con el objetivo de promover el uso de programas informáticos acreditados con sus respectivas licencias de uso.
Precisa que dichas campañas incluyen a las empresas de todo el territorio nacional, para que declaren el software que utilizan en sus equipos informáticos, las cuales en caso necesario pueden ser objeto de inspecciones de oficio por parte de la autoridad, de no recibir una respuesta satisfactoria.
En este sentido, la BSA resalta los múltiples y constantes esfuerzos que viene realizando el Indecopi en combatir el uso ilegal de software, a los que suma la labor que efectúa el Poder Judicial que ha emitido sanciones en contra de las personas que son encontradas comercializando software ilegal.
Según las estadísticas presentadas por la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería del Ministerio de la Producción, al 2014 existían alrededor de 6,700 procesos penales por delitos contra los derechos de propiedad intelectual y más de 4,000 procesos penales por delitos aduaneros a nivel nacional.
Cabe destacar que la BSA, con sede en Washington DC, es la organización más destacada dedicada a fomentar un mundo digital seguro y legítimo. Está presente en más de 80 países y tiene personal especializado en 11 oficinas de todo el mundo: Bruselas, Londres, Munich, Pekín, Delhi, Jakarta, Kuala Lumpur, Taipei, Tokio, Singapur y Sao Paulo.