(NDP) Con el propósito de informar y propiciar condiciones de confianza para garantizar los proyectos y planes de acción, el gobernador de Pasco Teódulo Quispe lideró la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año fiscal 2015 realizado la mañana del 28 de marzo en el auditorio de la Municipalidad Provincial Daniel Carrión, cumpliendo así la política de transparencia y acceso a la información que predica la actual gestión regional.
La reunión informativa se inició con la participación del burgomaestre carrionino Ugo Carbajal, quien dio la bienvenida a las autoridades regionales, saludando el trabajo transparente y coordinado que viene liderando la principal autoridad de Pasco, destacando a su vez los proyectos que ejecuta el Gobierno Regional en diversos distritos de la provincia.
José Parra, procurador regional, detalló los procesos legales que involucra diversas obras en la provincia, resaltando el proyecto de “Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de Yanahuanca”, informando que vienen conciliando con el Consorcio Aguas Calientes para concluir con el saneamiento básico de la capital carrionina.
Del mismo modo se refirió a la carretera Cerro de Pasco-Yanahuanca, del cual dijo se encuentra en proceso de arbitraje con el Consorcio Vial del Centro, quienes descaradamente demandan al Gobierno Regional el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios. Cabe indicar que el Consorcio cobró más de S/.5 millones de manera injustificada, lo cual viene siendo investigado por las autoridades competentes.
A su turno, la autoridad regional destacó la ejecución del gasto sectorial 2015, resaltando la inversión en los sectores de salud, educación, transporte y saneamiento, los cuales encabezan la lista de gasto. De igual manera resaltó la entrega de ludotecas a 28 Instituciones Educativas de 6 distritos de la provincia Daniel Carrión.
Por otra parte, informó los trabajos que se vienen realizando dentro del proyecto de “Creación del camino vecinal entre Paucar, 20 de marzo y Puaghuanca”, obra que demanda una inversión mayor a los S/.8 millones. Asimismo, comunicó el avance físico y financiero del “Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. José Carlos Mariátegui de Huayo en Santa Ana de Tusi”.
En materia de electrificación, Quispe Huertas resaltó la culminación de la V Etapa de Electrificación Rural Chaupihuaranga, el cual demandó una inversión que superó los S/.5 millones, beneficiando a más de 2500 hogares con la instalación de 72.80 km de líneas primarias, 74 km de líneas secundarias y 52 sub estaciones.
La autoridad regional concluyó informando los trabajos que viene realizando el Gobierno de Pasco para el fortalecimiento de capacidades, así como los proyectos productivos que se ejecutan en las 3 provincias.
Finalizado la reunión informativa, diversas autoridades y pobladores felicitaron el trabajo transparente que realiza el Ing. Teódulo Quispe Huertas, quien brindó información pormenorizada y detallada sobre los logros y alcances de la presente gestión regional.