“Rechazamos la corrupción y al fraude electoral, señaló
Ayer (miércoles) el pleno del Jurado Nacional de Elecciones decidió que Julio Guzmán de Todos Por el Perú, y César Acuña de Alianza Para el Progreso, queden fuera de los comicios electorales que se realizará el domingo 10 de abril.
Según el comunicado del ente electoral, la decisión de retirar al líder de APP fue por unanimidad, mientras que la de TPP se llevó a cabo, a través de una votación de mayoría 3 a 2, “en el caso de César Acuña, la resolución especifica que, en el inciso 29 conforme el artículo 4: «resulta de especial gravedad que un candidato entregue dinero, lo cual se considera no apropiado, pues resulta abiertamente transgresora en los principios de equidad y competitividad y siendo catalogada como grave» informaron las fuentes.
Con respecto a Julio Guzmán, el inciso 51 dice: «este supremo tribunal electoral resuelve que la fórmula presidencial presentado por el partido Todos por el Perú es resultado de un procedimiento incongruente con sus normas internas. Al haber queda demostrado que el partido político vulneró irreparablemente sus propias normas, corresponde declarar infundado el recurso de apelación» dijeron.
Tras esta decisión por la tarde no se hizo esperar el pronunciamiento público de Juan Negrete Carhuaricra candidato que postula con el número 3 por TPP, cuya lista esta observado por el JEE, en entrevista en los medios locales dijo, “… es lamentable que dos potenciales candidatos hayan sido sean retirados de la contienda, para dejar en bandeja a la corrupción avecinándose un fraude electoral, el personero en Lima va presentar la apelación y en Pasco nos reuniéremos con los militantes y simpatizantes, pero desde ya no apoyaremos ni al fujimorismo ni al aprismo, rechazo a estos partidos corruptos…” expresó.
Al cierre de la edición el candidato a la Presidencia de la República, César Acuña en conferencia de prensa sostuvo que acepta el fallo del JNE aunque no lo comparte por ser «injusto y excesivo».
«Que se enteren que han excluido a César Acuña por ser solidario, por ayudar a la gente humilde y lo han excluido porque a lo largo de su vida siempre he compartido lo que Dios me ha dado… mis hijos y mis nietos contarán que el JNE conformado por cinco personas lo excluyeron a su papá y a su abuelito solo porque ayudó a Chosica. No me han excluido por corrupto, no me han excluido por narcotraficante, por delincuente, por sinvergüenza, me han excluido por ayudar al prójimo… Con la resolución de esta mañana del JNE ha perdido el pueblo, como defensor de la democracia y el estado de derecho, respeto la decisión del Jurado aunque no lo comparto, porque es injusta y excesiva. Hoy se ha atentado contra la democracia del Perú, que escuchen los peruanos» fue parte de sus declaraciones.