G-RFHJ2C8J3K

(Carlos R.T.) Autoridades y pobladores del centro poblado de Paragsha que participaron de una demarcación territorial habrían sido denunciados por parte de la minera Cerro SAC por usurpación agravada, delito que se castiga con pena privativa de la libertad, es decir con cárcel.

Los hechos:

El fin de semana pasado, pobladores y autoridades de Paragsha colocaron cercos para delimitar su territorio que colinda con la minera Cerro SAC, lo preocupante es que, estos trabajos habrían sido ejecutados en terrenos de propiedad de la empresa minera, este presunto delito fue constatado el mismo día, por el fiscal de prevención del delito Dr. Wilder Zevallos Echevarría, acto jurídico que propició una denuncia por usurpación agravada por parte de la minera en contra de los que resulten responsables.

Los reclamos

No es nuevo el reclamo en esa localidad, sin embargo a inicios de año se ha intensificado, algunos pobladores del centro poblado incluso han exigido paralizar las operaciones de la minera aduciendo contaminación ambiental, otra exigencia hacia la minera es la dotación constante de agua al centro poblado.

Se sabe que Cerro SAC ha solicitado a las autoridades municipales la transferencia de la red primaria de agua a la entidad competente, es decir EMAPA Pasco, la cual aún no se concreta. Fuentes confiables cercanas a la minera han manifestado que por la drástica reducción de las operaciones mineras, en los próximos días Cerro SAC dejaría de bombear agua a la población, esta función estaría siendo asumida por EMAPA Pasco por ser su responsabilidad de acuerdo a Ley.

Dato:

El centro poblado de Paragsha recibe agua de la red de la minera Cerro SAC, no pagan por este servicio y cuentan con agua en mayor cantidad de horas a diferencia de la población de la ciudad de Cerro de Pasco.

Por MAURIPOOL