
Hallaron irregularidad en las comunas de Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa. Tusi, Huachón, Huariaca, Ticlacayán, Yarusyacán y Paucartambo
La Contraloría General supervisó la adquisición, almacenamiento y distribución de las canastas de víveres en quince municipalidades de Pasco, en algunas de las cuales se identificaron deficiencias en la focalización de los beneficiarios y falta de productos en las canastas de víveres que son distribuidas gratuitamente a las familias afectadas por aislamiento social a causa del COVID-19.
El Gerente Regional de Control de Pasco, Christian Herrera Soto, informó que entre los principales hechos advertidos por los equipos de auditores figuran, en la Municipalidad Provincial de Pasco, se advirtió que carecen de padrón de beneficiarios actualizado y cronograma para la distribución. Además, no se tiene el documento de recepción de los productos de primera necesidad, el mismo que se concretó fuera de los plazos establecidos. https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSIL46700010_IS.pdf.
En la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión, se verificó que no se entregaron los productos de primera necesidad en el plazo máximo establecido. A ello se suma que el padrón de beneficiarios no está actualizado.
https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSIL46700012_ADJUNTO.pdf.
En la Municipalidad Provincial de Oxapampa, se alertó sobre la demora en la adquisición y distribución de canastas de víveres. Además, no cuenta con un padrón de beneficiarios y cronograma de distribución. https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSI044800003_IS.pdf.
En la Municipalidad Distrital de Huachón, se evidenciaron deficiencias en la focalización de los beneficiarios y una inadecuada elaboración de las canastas de víveres que generaría el riesgo que las familias reciban los productos incompletos.
https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSIL46700011_ADJUNTO.pdf.
En la Municipalidad Distrital de Ticlacayán, se observó que la cantidad de productos adquiridos no sería acorde al total de beneficiarios, lo cual genera el riesgo que 120 familias vulnerables no reciban la canasta de víveres.
https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSIL46700013_ADJUNTO.pdf.
En la Municipalidad Distrital de Huariaca, se detectó la falta de productos en algunas canastas de víveres destinadas a las familias vulnerables por el covid-19; además no cuenta con el padrón de beneficiarios actualizado.
En la Municipalidad Distrital San Francisco de Asís de Yarusyacán, algunos productos que entregaban no coinciden con la guía de remisión, además, carecen de documentos de recepción de los productos.
https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSIL46700015_ADJUNTO.pdf.
En la Municipalidad Distrital de Paucartambo, se detectó que no cuentan con actualizado de beneficiarios y el almacén es inadecuado para los productos adquiridos.
https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/04/2020CSIL46700014_ADJUNTO.pdf .
En la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi, se verificó que no cuentan padrón de beneficiarios real y actualizado; asimismo, no consideró los lineamientos para la preparación y distribución de los productos. https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2020CSIL46700017&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, los informes de Orientación de Oficio fueron publicados en el portal Institucional (www.contraloria.gob.pe), sección Transparencia e Informes de Control.
El gobierno central transfirió S/ 3.5 millones a 29 municipalidades provinciales y distritales de la Región Pasco para la adquisición, almacenamiento y entrega de las canastas de víveres a los sectores más afectados por el Covid-19.