Pasco: denuncian que pobladores de Paragsha cortan cerco e ingresan a terrenos de propiedad privada

Policía y Fiscalía constataron los daños

Una denuncia nos llegó el último sábado desde el centro poblado de Paragsha, jurisdicción del distrito de Simón Bolívar, refiriendo que pobladores, la junta vecinal e integrantes de la empresa comunal de esa jurisdicción ingresaron a la zona industrial de la empresa minera Cerro Sac.

Según la acusación, un grupo de dirigentes habrían instigando a la población para ingresar a propiedad privada (abriendo el cerco), “… la reunión culminó y salimos todos, de allí se habló que nos van a dar terrenos y se va a lotizar, por eso para agarrar un terreno fuimos” señaló un poblador.

Posteriormente se hicieron presentes efectivos policiales de la comisaria de La Esperanza, al mando del Alférez Pnp Torres Llacza junto con el Fiscal Alvarado, quienes realizaron la constatación correspondiente, “se pudo verificar que se ha vulnerado el lugar hallando cortes en las mallas de protección de la minera, por lo que se pondrá patrullaje en la zona para evitar incidentes” refirió el comisario.

Así mismo trascendió que Cerro Sac una vez recibido el informe de la inspección iniciará las denuncias respectivas a los que encabezaron el ingreso y los que resulten responsables, para lo cual la fiscalía ampliaría investigación y notificaría a los denunciados.

Para conocer de cerca su posición nos comunicamos con Roberto Marcelo Atencio alcalde del centro poblado de Paragsha quien incomodo dijo que como autoridad no avala ese tipo de accionar que realizaron un grupo de pobladores y la junta vecinal, “el día sábado se realizó una reunión y se suspendió como no había quórum y en su desesperación ingresaron a los terrenos de la minera sin autorización indicando que iban repartir terrenos lo cual también generó molestia de los vecinos; es más la misma junta vecinal son accionistas de una empresa comunal del cual no debe ser así, ellos deben ser parte fiscalizadora, además su reconocimiento culminó el 31 de diciembre del 2017 porque no ha sido conformado de acuerdo a ley” expresó.

Dijo además que al lugar donde ingresaron la junta vecinal y un grupo sigue siendo de propiedad de la minera, “a exigencia de Oefa le ha pedido a la empresa que realice cambio de suelo, para un parque ecológico, la empresa ha realizado la  limpieza de los desmonte y debe entregarnos terreno saneado” resaltó Marcelo Atencio.   

Finalmente mostró su incomodidad de que para la formación de la empresa estén pidiendo 100 soles a cada vecino para ser socios, eso se llama condicionamiento del cual tampoco avalamos, “si se quiere hacer bien las cosas se hace coordinando no por encima de la autoridad” resaltó.

Esperamos el pronunciamiento de los pobladores, ante este caso espinoso…

Por MAURIPOOL