Con masiva participación de los representantes de seguridad ciudadana de los distritos de Chaupimarca, Yanacancha, Simón Bolívar, Tinyahuarco, Vicco, Huayllay, Ninacaca, Paucartambo y Ticlacayan se desarrolló la exposición de las guías metodológicas los cuales ayudan a capacitar a toda la población.
En la exposición participaron las instituciones como el Centro Emergencia Mujer (CEM), Defensoría del Pueblo, Red de Salud Pasco y demás integrantes donde se dio a conocer las formas de intervención de cada institución frente a los diversos casos de violencia, alcoholismo, pandillaje los cuales se presentan frecuentemente.
El objetivo de la reunión es promover las condiciones que contribuyen con el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local y el incremento de la confianza en las autoridades locales, que los vecinos convivan y realicen sus actividades en un ambiente propicio para mejorar su calidad de vida, como producto de la reducción de percepción de la inseguridad ciudadana.
En su alocución San José Colqui Ponce, Secretario Técnico del COPROSEC indico “No se debe permitir que los índices de violencia y feminicidio se incremente en nuestra provincia, por ello debemos realizar trabajos articulados entre la Policía Nacional del Perú, erenazgo, puestos de salud, juntas vecinales y población en general ayuden a comunicar de algún suceso para actuar de manera inmediata ayudando a la víctima” mencionó Colqui Ponce.