En un notable esfuerzo por salvaguardar la integridad de su proceso de admisión, la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) intervino a dos postulantes que intentaban burlar el sistema utilizando dispositivos electrónicos durante el Examen de Admisión 2025–II. La acción, que contó con el apoyo de la PNP y la Fiscalía, subraya la firme postura de la universidad contra la falsedad y el fraude académico.
Los postulantes implicados, identificados con las iniciales B.L.Y.Y. (16 años) y Jesús Enrique Soto Rojas (24 años), fueron detectados durante una exhaustiva revisión policial. Se les encontró portando, entre sus prendas íntimas, un microcelular y un dispositivo que, se presume, funcionaba como receptor de información. Su comportamiento sospechoso durante la evaluación, junto a otros casos, activó las alarmas que llevaron a su intervención. Es relevante destacar que ambos aspiraban a ingresar a la carrera profesional de Medicina Humana.
De acuerdo con el informe policial, los intervenidos estarían inmersos en el presunto delito de falsedad genérica, un cargo que atenta directamente contra la transparencia y la legalidad de los procesos. Como consecuencia de su intervención, ambos fueron puestos de inmediato a disposición de la Comisaría de Acobamba y del Ministerio Público para que se realicen las diligencias correspondientes y se determinen las responsabilidades penales.
A pesar de este lamentable incidente, el Examen de Admisión 2025–I, en sus modalidades Ordinaria y Especial, se desarrolló con normalidad. Los postulantes compitieron por un total de 130 vacantes distribuidas en diversas carreras profesionales. El proceso contó con la supervisión del Ministerio Público, a través de la fiscal adjunta Dra. Gina Zavala Vásquez, y la UNAAT ha informado que, conforme a su reglamento, ambos postulantes quedarán inhabilitados para futuros procesos de admisión en la institución


