G-RFHJ2C8J3K

Vilcabamba realizará festival de la Herranza Andina 16 de marzo

La Herranza Andina, la ancestral costumbre de la marcar a los ganados, no solo se realizará en la comunidad de Yurajhuanca (Rancas) sino, también, se realizará en la comunidad de Vilcabamba, provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco.

En ese sentido, felicitó al alcalde del municipio de Vilcabamba, Emilio Montalvo, por la iniciativa que tiene en revalorar la costumbre que se desarrolla desde épocas ancestrales. “Desde épocas remotas nuestros antepasados andinos veneraron a las deidades: Pachamama, (madre tierra), el Tayta Jirca (padre cerro) y los animales. Los cuales, ahora, se revive la esencia mágico-religiosa. Actividad en la que se conjuga lo ancestral y las nuevas expresiones culturales en el distrito de Vilcabamba a 40 Km de Cerro de Pasco”, añadió.

En este caso, la actividad consiste en señalar o colocar una marca con cinta, añil o pintura a los carneros y cabras y vacunos; acompañada de la “tinya”, tamborcillo andino, y los cantos en quechua, muchas de ellas con sátira, que están dedicados al ganado, a los pastores, al patrón o patrona (dueño de los ganados).

El Festival de la Herranza Andina será este sábado 16 de marzo en la histórica plaza Paula Fiada de Vilcabamba. El viernes a las 4:00 pm. será la gran mesada (tributo a los dioses andinos tayta jirka y mamapacha) en el cerro Chaguapunta

DATO:

En noviembre del año 2011, el Ministerio de Cultura con Resolución Viceministerial Nº 714-2011, declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Herranza Andina de la provincia de Pasco y Daniel Carrión.

Por MAURIPOOL