G-RFHJ2C8J3K

Comuna Provincial realizó lanzamiento de “saberes productivos” en IE 35001

Con el objetivo de rescatar los conocimientos ancestrales de las personas adultas mayores, permitiéndoles de ese modo reintegrarse a la sociedad y alcanzar un mayor bienestar, la municipalidad provincial de Pasco, realizó el lanzamiento de programa saberes productivos en la institución educativa N° 35001 “Cipriano Proaño Miur”.

Cabe resaltar, que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) identificó que, en pueblos y comunidades del Perú, los saberes locales ancestrales estaban en riesgo de perderse, como consecuencia de la adopción de elementos foráneos, y sus portadores, adultos mayores en extrema pobreza, vivían en estado de aislamiento y abandono, por falta de integración con sus comunidades.

Ante esta problemática, se planteó la necesidad de rescatar y revalorar dichos saberes, reconociendo al mismo tiempo el rol del adulto mayor como portador y transmisor de los mismos. Para ello, la comuna provincial a través del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), realizará talleres de juegos ancestrales como; elaboración de cometas, hilado a puchca, el trompo, la callampa, el palitroque, las canicas y otros.

Cristian Rosario Prado, responsable del CIAM, señalo que de esta manera se fomentará el bienestar de las personas adultas mayores a través de su valoración como portadoras de saberes, que constituyen la herencia cultural de sus comunidades y que son saberes productivos compartiendo a los alumnos de la I.E. N° 35001 “Cipriano Proaño Miur”.

“Desde la comuna provincial estaremos promoviendo este programa y fomentando los juegos ancestrales, queremos resaltar que en agosto se estará realizando concurso de vuelo de cometas para los estudiantes que elaboraron sus cometas con las personas adultas mayores”, finalizó Rosario Prado.

Por MAURIPOOL