
Con el objetivo de intercambiar experiencias entre cacaoteros, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal La Merced, realizó la actividad denominada «Día de Campo» en una parcela demostrativa del fundo `La Inmaculada’, en el distrito de Constitución, para fortalecer las capacidades de los agricultores inmersos en el Desarrollo Alternativo.
Los productores fueron organizados en grupos para recorrer las seis estaciones creadas para sensibilizar y reforzar los temas impartidos por los extensionistas en las Escuelas de Campo y capacitaciones técnicas grupales, permitiendo aclarar de manera didáctica las inquietudes y dudas, tarea que estuvo a cargo de los profesionales de campo con el aporte de los productores.
Al evento participaron agricultores de los sectores de Flor de un Día, Golondrinas, San Luis. Así como, los productores de los caseríos de La Inmaculada, Mirador, Nuevo Perú Obchis y así como de las comunidades nativas de Nuevo Porvenir y Yamushimas, quienes, junto a los profesionales de campo, al final de la jornada, unificaron criterios para mejorar la calidad en el manejo del cultivo de cacao.