(NDP) Con el objetivo de contar con un sistema de transporte terrestre de personas seguro y de calidad en las vías nacionales, los inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, a través de la intensificación de operativos en el país, sancionaron a 32,927 conductores que prestaron el servicio de transporte regular de personas con vehículos que no cuentan con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.
Las acciones de control y sanción a los servicios informales de transporte de personas se realizaron a nivel nacional y en forma conjunta con la Policía Nacional del Perú – PNP en las regiones en donde se aplica el Plan Anual de Fiscalización con nuevas estrategias para detectar las malas prácticas de conducción o el desacato del Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
De acuerdo a lo resultados de los operativos, las regiones con mayores índices de servicio informal de transporte por la aplicación de papeletas (F1) son Lima (9930 Actas No Conformes), Puno (3366 Actas No Conformes), La Libertad (2909 Actas No Conformes) Piura (2543 Actas No Conformes) y Arequipa (2460 Actas No Conformes).
Asimismo, las tres regiones con menor incidencia informal en el transporte de pasajeros son Huánuco (227 Actas No Conformes), Moquegua (102 Actas No Conformes) y Madre de Dios (1 Acta No Conforme).
La SUTRAN exhorta a los usuarios de los servicios de transporte terrestre que elijan empresas de transporte autorizadas, embarcándose en terminales terrestres formales para evitar contratiempos en el viaje , toda vez que la prestación de este servicio es considerada una falta muy grave (F1), ameritando el internamiento de vehículo al depósito, retención del brevete al conductor por 60 días y el pago de S/.3, 950 soles (1 UIT).