La Ley Nro 32044, que aumenta la remuneración mínima vital para Promotoras Educativas Comunitarias, fue anunciada en un mensaje a la nación. Esta medida beneficia a quienes trabajan en zonas críticas del Perú.
El 26 de agosto de 2022, en Huariaca, se presentó un proyecto de ley que contemplaba una Remuneración Mínima Vital, permisos por fallecimiento de familiares y por salud, y la computabilidad de los años de servicio en el PRONOEI. Este proyecto, presentado mediante el Proyecto de Ley Nro 3347_2022-CR, se unificó con otros seis proyectos similares y fue promulgado el 3 de mayo de 2024.
Este logro es el resultado del trabajo de promotoras de diversas regiones del país, como Huariaca, Cusco, Ayacucho, Arequipa, La Libertad y Tumbes, entre otras.
Este avance legislativo mejora las condiciones laborales de las Promotoras Educativas Comunitarias, quienes desempeñan un papel crucial en la educación de las zonas más vulnerables del Perú.
Ahora, se espera que el ejecutivo determine la fecha en que este aumento comenzará a regir.