G-RFHJ2C8J3K

Banco Mundial destaca que impactos positivos de programas sociales estén basados en evidencia

ESTRATEGIAS SOCIALES

El Banco Mundial (BM) destacó que la efectividad de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en favor de las poblaciones más vulnerables del Perú, es un referente para los países latinoamericanos y de otras regiones del mundo pues se basa en la evidencia, herramienta que tiene grandes ventajas para el diseño e implementación de las políticas públicas.

Livia Benavides, gerente del Programa para el Desarrollo Humano para los Países Andinos del BM, sostuvo que la evidencia asegura la efectividad y el impacto positivo respecto a la asistencia técnica y financiamiento que brinda el organismo financiero internacional para la ejecución de políticas públicas en nuestro país.

“El Midis es una institución que fue creada en base a temas de evidencia, por ello la implementación de los programas sociales se sustentan en evidencia previa y así se van construyendo. En ese sentido, nosotros hemos tenido la oportunidad de colaborar con el ministerio para asegurar que pueda contar con la asistencia técnica para llevar a cabo sus programas. Además, es importante que se publiquen y difundan las evaluaciones en la página institucional porque brinda transparencia sobre la labor desempeñada y se comparte conocimiento, además facilita que otros puedan aprender de su trabajo”, agregó la especialista.

“La evidencia es indispensable para trabajar cualquier política pública, no podemos diseñar nada sin ella. Y nuestra institución -junto a otras- están dando ejemplo en el mundo de que sí es posible crear evidencia entre academia, organizaciones no gubernamentales, ministerios y otras entidades”, manifestó por su parte la titular del Midis, Ariela Luna, al dar por iniciada la Semana de la Evidencia 2019, organizada por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación del sector.

Por MAURIPOOL