En un escenario de colorido y tradición se celebró la XIV Calistrada Paucartambina, una de las actividades más significativas en el valle agrícola e hidroenergético del distrito de Paucartambo.

Esta manifestación cultural comenzó con el grito del mayapacuy (personaje ancestral) que hacia comunicados a viva voz a la comunidad y se escuchaba en todas las esquinas y calles anunciando la participación de los elencos o comparsas, donde se presentan chalanes montados en caballos de paso dan inicio a la presentación de cada barrio, posteriormente un pasacalle mostrando a su reina de belleza, lectura de las jocosas cartas dirigidas a los personajes notables que cometieron algún desacierto, que es motivo de mofa.

El Carnaval se realiza en honor al Rey Momo personaje ilustre en las fiestas de carnavales desde la antigüedad, también acompañados por otras representaciones como las esposas, las pimientas, los chalanes y otros personajes legendarios, que en medio de música y baile celebran las fiestas carnavalescas.

Al final de las fiestas, ocurre un trágico desenlace, donde le llega la muerte al Rey Momo, siendo arrojado sus restos al río de Paucartambo por sus esposas y acompañantes, dejando innumerables viudas, hijos y entenados, quienes posterior a su muerte llegan de diferentes territorios para reclamar su herencia. De esta manera se rememoró del 3 al 7 de febrero una de las costumbres tan singulares del distrito de Paucartambo.

Por MAURIPOOL