G-RFHJ2C8J3K

Familias podrán verificar si acceden al subsidio en plataforma virtual

PLATAFORMA DE INCLUSION SOCIAL

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis) informó que el Estado peruano ha dispuesto la entrega de una protección económica a los hogares vulnerables con la finalidad de que permanezcan en sus viviendas y se disminuya así el riesgo de propagación del COVID-19. Esta protección, denominada #YoMeQuedoEnCasa, consiste en un subsidio monetario de S/ 380.

La titular del Midis, Ariela Luna, precisó que accederán al subsidio monetario #YoMeQuedoEnCasa cerca de 3 millones de hogares en todo el país, que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

Estos hogares han sido identificados mediante el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. Esta información se ha contrastado con las bases de datos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Seguro Integral de Salud (SIS), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre otras bases de datos.

La ministra precisó que, en los próximos días, se pondrá a disposición del público una página web y un aplicativo virtual para que las personas puedan, al ingresar el número de su DNI, verificar si acceden al subsidio monetario #YoMeQuedoEnCasa y dónde tienen que ir a cobrarlo.

Anotó, además, que se está coordinando con el Banco de la Nación, así como con las entidades financieras privadas para dar todas las facilidades pues todo el proceso de verificación, por parte de las familias, para conocer si podrán cobrar el beneficio será virtual.

Por MAURIPOOL