Hospital de contingencia en Villa Rica se construye en terreno de 4,800 m2

Con un presupuesto mayor a los 6 millones 500 mil soles, el Gobierno de Pasco ejecuta la construcción del Plan de Contingencia del hospital Román Egoavil Pando del distrito cafetalero de Villa Rica en la provincia de Oxapampa, edificación que luego dará paso a la construcción del hospital definitivo para el beneficio de más de 100 mil habitantes inmersos en el corredor vial que une a Villa Rica, Izcozacín, Puerto Bermúdez, Constitución y Puerto Inca.

Las labores se realizan en un área total de 4,800 m2 desde el pasado 29 de diciembre, teniendo una calendarización de 120 días, lo que significa que la implementación del Plan de Contingencia de la obra “Mejoramiento de la capacidad resolutiva y operativa del hospital Román Egoavil Pando” culminará el 27 de abril de 2018.

El proyecto abarca la construcción de 5 módulos, donde se distribuirán las diferentes salas, especialidades médicas, oficinas administrativas, estacionamiento, depósitos, almacenes, auditorio, entre otros componentes que contempla el proyecto.

La edificación de Villa Rica forma parte del paquete de obras en Salud que gestionó el Gobernador Teódulo Quispe Huertas, al cual se suman los hospitales Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco y Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa.

Por MAURIPOOL