G-RFHJ2C8J3K

Pasco. Comunidades nativas cierran sus fronteras para no ser contagiados con coronavirus

CIERRAN SUS FRONTERAS PASCO

Las comunidades nativas de Pasco, cerraron sus fronteras con la finalidad de no ser contagiados por la pandemia del coronavirus.

Con la presencia de miembros del Ejército, Policía Nacional, Autoridades regionales, municipalidades, salud y dirigentes nativos se llevó a cabo una reunión en la garita de control Ashánincas – Yaneshas de la Comunidades Nativas de San Pedro de Pichanaz de Ingreso a los Distritos de Palcazú, Puerto Bermúdez y Constitución en Pasco.

En la cita, las diversas autoridades, así como los dirigentes de las comunidades dieron su punto de vista, coincidiendo que vehículos no autorizados no podrán salir ni ingresar a las comunidades, es más indicaron que solo transitarán vehículos con productos de primera necesidad, verduras, combustible, medicina y otros, para lo cual tienen que estar inscrito en las municipalidades y portaran una autorización.

En entrevista con el dirigente nativo Pedro López señaló, “… atacar a una enfermedad que está atacando a la vida, en mi comunidad yo bastaría un infectado para que el día de mañana todos se contagien, porque saben que el Yanesha siempre esta vivienda de la mano, vive armoniosamente su cosmovisión día a día se saludan toman su masato, es una amenaza, por esta carretera entraban y salían personas ajenas burlando a las autoridades, por ello se ha decidido tomar el mando en este control, por ello se ha pedido el apoyo de la policía, el ejército, las autoridades…” señaló.

Dijo además que esta medida adoptada lo hacen por la seguridad no solo de los nativos sino de toda la población que recorre la selva central.

Los presentes mostraron su extrañeza por no participar de esta reunión los alcaldes de Villa Rica y de Cosntitución, «pareciera que a estos señores no les interesa el bienestar de sus comunidades…» señalaron. 

Por MAURIPOOL