G-RFHJ2C8J3K

Pasco. Contraloría informa que gobierno regional no estaba autorizado para adquirir y distribuir víveres

CONTRALORIA DETECTO IRREGULARIDAD

La Contraloría General de la República detectó que el Gobierno Regional (GORE) de Pasco, sin contar con autorización normativa ni estar facultado legalmente, adquirió y distribuyó productos de primera necesidad para familias vulnerables por el aislamiento social frente al Covid-19, generando el riesgo de un posible perjuicio económico y/o malversación de fondos.

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 007-2020-OCI/5348-SOO, la entidad realizó el requerimiento y distribuyó 11 diferentes víveres (arroz, leche, lentejas, pallares bebe, azúcar rubia, sal de cocina, fideos, papa, aceite, atún y harina); sin embargo, dicha norma en ninguno de sus extremos autoriza a los gobierno regionales a la adquisición y repartición de víveres para ayuda humanitaria, por el contrario, son los municipios provinciales y distritales que tienen esa facultad, informaron.

Durante una visita de supervisión, se evidenció víveres almacenados y embolsados en el estacionamiento vehicular de la sede central del Gobierno Regional, “tras revisar la documentación remitida por la Unidad de Almacén, no se cuenta con ningún tipo de documento que sustente, por ejemplo, el ingreso de papa, a pesar que dicho producto integraba el paquete de mercadería que fue distribuido a diferentes municipalidades” refiere el documento.

Los auditores también detectaron que para la compra de los alimentos de primera necesidad se afectó el presupuesto del rubro 0068 reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres; sin previamente haber realizado la modificación presupuestal que habilite la Actividad 5006269 prevención, control diagnóstico y tratamiento de coronavirus, generando el riesgo de una posible malversación de fondos, entre otras irregularidades.

La Contraloría General, comunicó el citado informe al titular de la entidad, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional

Dato:
De acuerdo al informe, las Municipalidades que recepcionaron los productos son: Ninacaca (90), Ticlacayán (100), Paucartambo (150), Simón Bolívar (150), Vicco (60), Huariaca (140), Pallanchacra (60), Yarusyacán (85), Yanahuanca (202), Goyllarisquizga (60) y Santa Ana de Tus (300).

El presupuesto utilizado para la adquisición de los productos de primera necesidad es de S/ 99 518.00.

Por MAURIPOOL