
La dirección regional de Salud de Pasco a través de la unidad de control y vigilancia sanitario de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas, intervino boticas y farmacias en el cerco urbano, para verificar el alza de precios de los medicamentos, usados para el tratamiento de casos positivos del nuevo coronavirus.
La química María Ríos Quintanilla, responsable de la Unidad de Control y vigilancia sanitaria de la DEMID, informó que en la intervención participaron los representantes del Ministerio Público de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Pasco, donde verificaron los productos vencidos, adulterados y stock de los productos para covid-19, “se evidencia el desabastecimiento de productos como paracetamol, Azitromicina, por la alta demanda de la población, explicó que solo se debe vender un blíster al usuario, y mientras la azitromicina, ivermectina, clorofila previa receta médica, con diagnóstico del profesional médico, estos medicamentos son para tratar y no prevenir”, aclaró.
Dijo además que recomendaron a las boticas y farmacias implementar bandejas para desinfectar los zapatos, kits de lavado de manos, y señalar el distanciamiento, se verificó la relación de los 31 medicamentos genéricos que cada establecimiento debe vender y exponer en sus vitrinas.