En un acto histórico y emotivo, Pasco celebró el bicentenario de la llegada de Simón Bolívar con una escenificación de sus arengas.
La ceremonia contó con la participación de jóvenes de teatro y autoridades locales, marcando el inicio de las actividades conmemorativas de las batallas de Junín y Ayacucho.
La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales en el monumento del Libertador, seguida de una representación teatral en las pampas de la comunidad de Rancas. Más de 100 jóvenes, vestidos con trajes de época, revivieron momentos cruciales de la historia peruana, destacando el apoyo de los montoneros y las rabonas, quienes proporcionaron alimentos y apoyo moral a las tropas.
Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de la Batalla de Junín y la Batalla de Ayacucho, que sellaron la independencia de Perú y otros países sudamericanos. Las arengas de Bolívar, llenas de fervor patriótico, fueron un factor clave para motivar a las tropas y llevarlas a la victoria.
La participación de las autoridades locales y la comunidad en general fue otro punto destacado. El alcalde provincial de Pasco, Julio Rupay, expresó su agradecimiento a todas las personas y organizaciones que hicieron posible este evento, subrayando la relevancia de estos eventos históricos y su impacto en la formación de las naciones sudamericanas.
La ceremonia concluyó con un desfile de diferentes delegaciones, incluyendo instituciones educativas, asociaciones culturales, comunidades campesinas y entidades públicas y privadas. Todos marcharon con paso marcial en la pista de desfile de las pampas de Rancas, sellando su participación en esta conmemoración histórica. Con esta emotiva ceremonia, Pasco no solo revivió un capítulo crucial de su historia, sino que también marcó el inicio de las actividades conmemorativas del bicentenario de la Batalla de Junín y Ayacucho.
El 6 de agosto, se llevará a cabo la ceremonia de los 200 años de la Batalla de Chacamarca en las pampas de Junín, y posteriormente, en la pampa de la Quinua en Ayacucho.
Este acto rinde homenaje a los héroes que lucharon por la independencia y a las comunidades que los apoyaron, recordando el legado de Simón Bolívar y su impacto en la historia de América Latina.