Un voraz incendio forestal ha dejado incalculables pérdidas en varias comunidades del distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha en la región de Huánuco. El fuego, que ardió por más de 10 horas, ha devastado seis viviendas, entre ellas chozas, sembríos de papa, pastos y otros cultivos. Los pobladores, hicieron esfuerzos denodados para apagar el incendio, pero las llamas consumieron gran parte de las comunidades afectadas.
Según información recabada por parte del alcalde del distrito Augusto tacuche Mariño, el siniestro ha causado cuantiosas pérdidas de bosques forestales viviendas quemadas, semillas de tubérculos, mangueras agrícolas para riego y otros alimentos andinos, fueron reducidas a cenizas. La magnitud del desastre ha movilizado a brigadas especializadas y a los pobladores, quienes lucharon incansablemente para controlar el fuego, señaló.
Dijo además que ha solicitado la inmediata intervención de la Fiscalía Ambiental para evaluar los daños causados y sancionar a los responsables de este lamentable incendio. Asimismo, ha iniciado gestiones ante autoridades de Defensa Nacional, regionales y provinciales para brindar apoyo a las comunidades más afectadas.
Las zonas afectadas por estos quemazones son la comunidad de Rosapampa, Antacolpa, Orouquio, Puquiog, Quinuas, Gashampampa, Yachasmarca, Donsucancha y Tunacancha, entre otras. La cantidad de hectáreas afectadas es incalculable, y los técnicos llevan más de dos días evaluando los daños, porque se siguen activando informes de incendios.
De otra parte un poblador dijo que la tragedia no solo ha afectado a los humanos, sino también a la fauna local, con la muerte de lagartijas y otros animales que habitan en esos lugares.
La situación en San Miguel de Cauri es crítica, y se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para mitigar los daños y prevenir futuros incendios. Los pobladores han expresado su desesperación y han pedido ayuda urgente para reconstruir sus vidas y proteger lo que queda de sus tierras y hogares.