Pasco en crisis. Incendios forestales destruyen cientos de hectáreas y cultivos

Una serie de incendios forestales ha devastado cientos de hectáreas y cultivos en varias localidades de la región de Pasco entre el martes y jueves. Los siniestros, que se han registrado han afectado significativamente la cobertura natural y las plantaciones agrícolas, dejando a las comunidades en una situación crítica.

En entrevista telefónica con Walter Tiza, responsable de comunicaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Pasco señaló que en el sector Janac – Cutac, anexo de San Juan de Yacán, distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión, un incendio forestal afectó más de 10 hectáreas de cobertura natural y cultivos de alfalfa. El encargado del área de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad distrital dio la alerta y se apersonó al lugar para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

En la zona de Yanachiniga, comunidad campesina San Juan Bautista, distrito de Huariaca, provincia de Pasco, otro incendio forestal afectó grandes magnitudes de cobertura natural y plantaciones de pino.

En el sector Chincay del distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, se registró un nuevo incendio forestal que afectó hectáreas de cultivos de café, palta y granadilla. Se alertó al grupo de trabajo de la municipalidad distrital, quienes se constituyeron al lugar para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

En el caserío 8 de octubre, centro poblado de Antapirca, distrito de Santa Ana de Tusi, provincia de Daniel Alcides Carrión, otro incendio forestal afectó hectáreas de cobertura natural y plantaciones de pino, así como 500 metros lineales de manguera de riego. El encargado del área de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad distrital dio la alerta y se apersonó al lugar para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas que iniciaron los incendios; sin embargo, no se reportan daños a la vida y a la salud de las personas. Tras comunicación con el COER, se indicó que las emergencias se registrarán en el sistema SINPAD. El Gobierno Regional de Pasco mantiene comunicación con las zonas afectadas ante esta emergencia.

Walter Tiza acotó… «Es preocupante que estemos recibiendo información a diario de incendios forestales que devastan terrenos de cultivo, plantaciones, sembríos, humareda y otros, perjudicando a los pobladores. No podemos permitir que estos sujetos generen incendios y daños incalculables, sabiendo que con esto no se generarán lluvias, especialmente en esta temporada de sol y con los cambios climáticos que estamos enfrentando…» subrayó.

La situación en Pasco y en otras partes de la sierra se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para mitigar los daños y prevenir futuros incendios. Los pobladores han expresado su desesperación y han pedido ayuda urgente para reconstruir sus vidas y proteger lo que queda de sus tierras y hogares.

El impacto ambiental y social de estos incendios es devastador. La destrucción de bosques y cultivos no solo afecta la economía local, sino también la biodiversidad de la región. Se hace un llamado a la solidaridad y al apoyo de todas las instituciones y personas para enfrentar esta crisis y ayudar a las comunidades afectadas a recuperarse.

Por MAURIPOOL