Con una inversión que supera los 3 millones de soles, la comisión Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) en cofinanciamiento con la Municipalidad Provincial de Satipo, iniciaron la obra de rehabilitación del camino vecinal que beneficiará a más de 400 familias en el distrito de Río Negro.
En un plazo de ejecución de 120 días calendario, el consorcio ¿Cima¿ trabajará el mantenimiento y rehabilitación de 9 mil 800 kilómetros de carretera, nueve pontones, badenes y ripio de 20 centímetros de grosor. La vía de comunicación beneficiará a los centros poblados de Río Alberta, Alto Río Alberta y la comunidad nativa San Sebastián.
Estos trabajos permitirán que los agricultores de la zona puedan abaratar costos en el transporte de café, cacao, piña, naranja, mandarina y achote que vienen produciendo en la zona, además de mejorar las condiciones de vida de la población al proporcionarle una alternativa segura y rápida para traslado de sus productos.
«Hemos esperado por años para que esta obra se haga realidad, ahora mis hermanos agricultores tendrán la facilidad para el traslado rápido de sus productos, hoy nos sentimos muy alegres porque ya se inicia la ejecución de nuestro camino vecinal», dijo Andrés Calderón, agente municipal del centro poblado de Alto Río Alberta.
Al acto simbólico de colocación de la primera piedra asistió el jefe zonal de DEVIDA en La Merced, José Panaifo del Águila; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo, Teódulo Santos Arana; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Río Negro, Elvis Hinostroza Jorge; Teniente Gobernador del Centro Poblado de Alto Río Alberta, José Ramírez Mendoza; Jefe de Comunidad Nativa San Sebastián, Melldey Pallqui Casancho y población beneficiaria.
El dato:
DEVIDA financió 2 millones 203 mil 420 soles y el cofinanciamiento de la Municipalidad Provincial de Satipo asciende a 903 mil 710 soles, lo que hace un total de 3 millones 107 mil 130 soles.