Pasco: negocio rural de semilla de papa certificada de Haku Wiñay da sus frutos en Paucartambo

Pasco.- En el poblado de Chupaca, distrito de Paucartambo, provincia y región Pasco, en una ladera de surcos alineados en forma vertical, Javier León Casavilca, provisto de un Casho (en quechua herramienta con mango de madera y pico de acero), escarba la húmeda tierra de donde fluyen esplendidas papas de la variedad Yungay, que será comercializada como semilla con calidad certificada.

Se trata de la primera cosecha de este año de un emprendimiento del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Rural (Foncodes), programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

El emprendimiento denominado “Producción y comercialización de semilla de papa certificada” del grupo de interés Asociación “Flor de Picahuay” es ganador del segundo concurso de negocios rurales inclusivos de Haku Wiñay, realizado en julio del 2015, donde obtuvo 10,802 soles, de los cuales 7,426 soles como aporte de Foncodes (en insumos y asistencia técnica), y 3,406 soles del grupo de interés valorizado en mano de obra.

En el mes de setiembre del año 2015 se realizó la siembra de las papas en una parcela de 1 hectarea, de donde ahora se proyecta cosechar 14 toneladas de papa, 70% será destinado para semilla certificada y 30% para el consumo familiar.

Foncodes supervisó todo el proceso de producción de la semilla de papa, desde la preparación del terreno, la siembra, el crecimiento, la floración, cosecha y la posterior comercialización, contando con el apoyo de expertos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y de la Facultad de Agronomía de la Universidad Daniel Alcides Carrión –sede Paucartambo.

La semilla de papa certificada por el INIA podrá ser adquirida por agricultores de Pasco, Huánuco, Huancayo y Huancavelica. También se ofrecerá a agricultores costeros de Barranca, Huacho, Huaral. Una parte se reservará para la siembra en la siguiente campaña agrícola.

El emprendimiento, ubicado en el centro poblado de Chupaca-Núcleo Ejecutor Chupaca-Ancara del NEC Paucartambo, está integrado por Javier Eusebio Leon Camavilca (presidente), Alejandrina Victoria Cierto Romero, Erwin Alan Soto Gamarra Erwin Alan e Irma Valerio Torres.
Intervención de Foncodes
Desde agosto del año 2014, Foncodes a través de la Unidad Territorial Pasco, intervine en 466 hogares usuarios de los centros poblados El Milagro, Tindalpata, Antimarca, Huallamayo, Chupaca-Ancara, Bellavista, con un presupuesto de 1’747 mil 500 soles.

En una segunda etapa, desde diciembre del año 2015, financia proyectos productivos para 433 hogares usuarios de los centros poblados de San Genero, Aguascancha, Acopalca, Shuyhua, Aco, Huambrac y Tambillo, con una inversión de 1’646 mil 400 soles.

Por MAURIPOOL