
(NDP-PNP) Durante este fin de semana largo, la Policía Nacional del Perú a través de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial; presentó el Plan de Operaciones “Semana Santa 2019”, en el cual se brinda recomendaciones a la población que piensa salir de viaje ó acudir a las procesiones y actos religiosos, durante los días de recogimiento de la Semana Santa.
Recomendaciones para conductores de vehículos particulares
•Asegure de llevar la documentación en regla (Licencia de Conducir, Tarjeta de Identificación Vehícular, SOAT, DNI, etc.)
•Verifique el buen estado y funcionamiento de su vehículo, lleve los implementos mínimos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio a pilas, etc.
•Respete los limites de velocidad.
•Use el cinturón de seguridad.
•Si va a conducir no tome licor, estas arriesgando tu libertad, tu vida y la seguridad de tu familia.
•Respete las indicaciones del Policía de Carreteras y las señales de tránsito, maneje a la defensiva.
•El cansancio es tu enemigo, no conduzca si se siente cansado.
•No detenga el vehículo para recoger pasajeros o auxiliar personas en parajes solitarios.
•Se le recuerda manejar con precaución y prudencia, recuerda que a medida que aumentas la velocidad es más difícil controlar el vehículo.
Recomendaciones para pasajeros de las Empresas de Transportes
•Asegúrese de llevar sus documentos de identificación.
•Embárquese en las agencias autorizadas y en las empresas que le brinden mayor seguridad.
•Exija el uso del cinturón de seguridad, velocidad moderada y respeto a las normas de tránsito.
•Evite viajar en los pasadizos del ómnibus.
•Evite que los conductores lleven pasajeros en la cabina.
•No permita que el conductor pare el vehículo en lugares desolados, ni el recojo de pasajeros en paraderos informales.
•No utilices luces altas sin justificación puede ser causa de accidentes.
Recuerde los límites máximos de velocidad
•Autos y camionetas 100 k/h
•Transp. Púb. Pasajeros 90 k/h
•Transporte Carga 80 k/h
•Transp. Escolar 70 k/h
•En vías expresas 80 k/h
•En avenidas 60 k/h
•En calle y jirones 40 k/h
•En zona escolar/hospit. 30 k/h
Ante cualquier emergencia llama a la central “105” de la PNP; asimismo le brindamos los principales teléfonos de emergencia
SAMU 106
Bomberos 116
Policía de Tránsito 980 122184
Por accidentes 980 122189
Por congestión 980 122184
En carreteras al 110 – línea gratuita
Policía de Carreteras 980 121483
Rutas de Lima 0800 44192
Whatsapp de carreteras 980 122344
Asimismo la Policía de Carreteras va contigo siempre, no importa el destino. Teléfonos a nivel nacional.
Abancay 980 121482
Arequipa 980 121464
Ayacucho 980 121484
Bagua 980 121477
Cajamarca 980 121491
Cuzco 980 121483
Chiclayo 980 121478
Chimbote 980 121488
Chupaca 980 121485
Huaraz 980 121490
Tingo María 980 121481
Ica 980 121486
Iquitos 980 122356
La Merced 980 121472
La Oroya 980 121476
Lima Centro 980 121492
Lima Norte 980 121480
Lima Sur 980 121471
UNICAN 980 122367
Piura 980 121489
Puno 980 121473
Tacna 980 121487
Tarapoto 980 121495
Trujillo 980 121479
Ucayali 980 121475