Artículos prohibidos incautados durante las revisiones y requisas en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, fueron desembalados, para ser incinerados.
Entre los artículos y objetos destruidos en el botadero de Vicco se encuentra una gran cantidad de celulares, baterías y cargadores de diferentes marcas, cargadores artesanales, audífonos con cable, audífonos bluetooth, chips de todos los operadores y cables USB.
Estos artículos estuvieron en el proceso de investigación durante esos periodos en el despacho del responsable de la Fiscalía Titular.
En esta actividad estuvieron presentes, el director del penal Amador Castillo, y representantes de la fiscalía provincial Mixta de Huayllay-Sede Vicco, Policía Nacional-Comisaria de Cochamarca y de la Municipalidad Distrital de Vicco.
Hallaron celulares, quetes, navajas y otros. En horas de la noche y parte de la madrugada de hoy (miércoles) más de 200 policías, 15 fiscales, personal del instituto nacional penitenciario, realizaron una requisa extraordinaria al penal de máxima seguridad de Cochamarca ubicado a 4350 m.s.n.m. en la región Pasco.
Culminado el operativo, dieron cuenta del hallazgo de celulares, quetes, cables, radio, verduguillos artesanales, tijeras, medicinas y otros elementos ilícitos que están prohibidos en este régimen que alberga a más de 400 reos traídos de diferentes penales, por sicariato, extorsión, asesinato, violación, narcotráfico, pornografía entre otros.
En rueda de prensa la Dra. Gloria Estrada Tarrillo, dijo que este accionar es una requisa extraordinaria de un trabajo en equipo y poder entrar a este pabellón especial, el cual ha permitido detener los actos del ingreso de sustancias y objetos prohibidos, como tener escondido en un ducto un equipo móvil, “… el régimen especial se caracteriza donde los internos tienen que adecuarse a las normas, ya que ellos solo tienen dos horas de patio, es régimen duro, la seguridad mayor y además no pueden tener medio de comunicación y no pueden tener nada con ellos…” señaló.
En la rueda de prensa estuvieron también el coronel de la región policial coronel Eduardo Valero Poma y la Fiscal Pilar Alanya Casquero y el director del penal de Cochamarca Domingo Castillo y otros agentes que llegaron de la ciudad de Huánuco.
Bajo estrictas medidas de seguridad, el INPE trasladó hoy 18 de abril al interno Daniel Belizario Urresti Elera, desde el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro al Establecimiento Penitenciario Virgen de la Merced.
DANIEL URRESTI Fuente. PJ
Dicho traslado se ejecutó en mérito a la Resolución Directoral No 243-2023-INPE/ORL del 18 de abril de 2023, que resuelve aprobar la propuesta de traslado, por razones de seguridad personal, al Establecimiento Penitenciario de Virgen de la Merced.
El operativo de traslado estuvo a cargo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, quienes ejecutaron las acciones de conducción de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos.
Es preciso informar que el traslado se efectuó sin ninguna novedad, habiendo pasado el interno el reconocimiento médico al egreso y al ingreso del penal de destino a fin de garantizar su salud e integridad física.
Personal del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa realizó una revisión inopinada extraordinaria en el módulo 2 B y 2 A, cuyo objetivo es fortalecer el orden y la disciplina en el interior de ese recinto carcelario.
OPERATIVO
Como resultado de la intervención se decomisaron: 1 celular con teclado numérico de la marca Corn de color rojo con negro, 1 batería de la misma marca con un chip marca claro, 1 celular de color negro marca Logic, 1 bolsa plástica transparente con 16 envoltorios conteniendo una sustancia ilícita con característica al parecer a marihuana y 1 cargador hechizo forrado con cinta aislante de color negro.
Se comunicó al representante del Ministerio Público, al Dr. Jeymi Gonzales Montes de la Primera fiscalía provincial Penal Corporativa Coronel Portillo y al personal de la DIVINCRI para las diligencias de ley.
Las lluvias aún no cesan en la selva pasqueña específicamente en el distrito de Palcazú.
Según el informe de los integrantes de la plataforma de gestión de riesgos y desastres se incrementado el caudal de las aguas del río Palcazú.
Así mismo varios tramos que conecta el distrito con Iscozacín y centros poblados se encuentran intransitable perjudicando el tránsito, “el deslizamiento de tierra es constante cuando hay fuertes lluvias afectando la carretera regional, si esta se erosiona en su totalidad quedamos incomunicados…” acotó Marilú Ninahuamán responsable de gestión y riesgos y desastres del distrito.
Acotó por estas inclemencias, no pueden sacar sus productos para vender, situación que los pone en vilo.
De otra parte, gracias a las imágenes de los pobladores se puede apreciar como alumnos arriesgan sus vidas cruzando las aguas del río Palcazú crecida por lluvias, encima de una tarima y jalado por cuerdas, los educandos cruzan las turbulentas aguas con la finalidad de llegar a sus instituciones, similar para retornar a sus viviendas.
De otra parte, refieren que las fuertes precipitaciones hicieron que colapse los canales pluviales el cual inundó el jardín de niños “Los Nazarenos” y varias casas de madera resultaron inundadas en la zona urbana y el perjuicio de terrenos de cultivo, por lo que piden que sean declarados en emergencia.
Dialogamos vía telefónica con el regidor Víctor Raya Ruffner, “… las vías están intransitables, los transportistas colocan palos por encima cruzan para continuar con su recorrido, tenemos la zona urbana afectada, la zona rural desde Bella Esperanza, Shiringamazu, Villa América, San Cristóbal y otras comunidades han sido durante afectados, por ello pedimos el apoyo del gobierno regional, provincial que pongan la mirada en este distrito y que nos envíen maquinarias para limpiar las zonas afectadas, ya que solo contamos con una pequeña maquinaria y es insuficiente, puntualizó.
Un sujeto identificado como Walter Solís Calero de 42 años, fue sorprendido saliendo del servicio higiénico de mujeres vestido de escolar. Padres de familia y directivos alertaron a las autoridades.
Según información preliminar, este hombre habría ingresado en el horario habitual de las 8:00 am al plantel vestido con el uniforme del colegio, horas más tarde salió del servicio higiénico sin la mascarilla que cubría su rostro y fue intervenido por personal de seguridad del plantel.
El último fin de semana en extrañas circunstancias un ex personal de vigilancia de la municipalidad distrital de Huayllay y vigilante del cementerio de ese distrito fue asesinado por impacto de arma blanca.
Se supo, que la víctima, identificado como Ángel Espíritu Paz (51) años de edad en horas de la madrugada, fue atacado y mal herido lo dejaron en una calla céntrica del distrito, luego se enteraron sus familiares, quienes lo trasladaron de emergencia a Pasco, pero por la gravedad de la herida, dejó de existir.
Según la policía, la presunta responsable del hecho, fue detenida, pero no quisieron dar más detalles.
En señal de protesta con arengas y pancartas, exigiendo justicia, familiares y allegados del occiso llegaron hacia las instalaciones de la Deincri Pasco, para exigir celeridad en las investigaciones, así mismo marcharon hacia la Corte Superior de Justicia de Pasco.
De otra parte, al frontis del municipio se realizó un homenaje póstumo al ex trabajador municipal, las autoridades le entregaron un cuadro y el uniforme con el cual prestaba sus servicios en la entidad edil, para luego trasladar el cuerpo al cementerio donde le brindaron cristiana sepultura.
Agentes especializados de la Unidad de Emergencia de la Región Policial Huánuco, ejecutaron un operativo policial, logrando intervenir a dos sujetos presuntamente implicados en el delito contra la vida, el cuerpo y la salud-tentativa de homicidio; hecho ocurrido en el asentamiento humano Aparicio Pomares, Huánuco.
Detenidos
En el referido lugar, los efectivos policiales intervinieron a Filoder y Víctor los mismos que se encontraban a bordo de un vehículo menor trimovil, incursos en el delito de tentativa de homicidio, en agravio de dos personas, quienes señalaron a los intervenidos como autores de las amenazas hacia ellos.
Los intervenidos, el vehículo menor y las especies incautadas, fueron puestos a disposición del Departamento de Investigación Criminal para continuar con las diligencias e investigaciones correspondientes, con conocimiento del representante del Ministerio Público.
Una persona, identificado como Anival fue detenido por efectivos policiales de la comisaria de Yanahuanca, denunciado de haber herido a Alexander, en parte del brazo, cuello y pierna, el mismo que fue evacuado al hospital Carrión, por la gravedad de sus heridas.
Según las fuentes, el imputado encontraba en aparente estado de ebriedad y la ropa que llevaba puesto se evidenciaba manchas, “motivo por el cual se procedió con la detención inmediata de dicha persona, por el presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones graves” informaron.
El detenido fue conducido a las instalaciones policiales, puesto a disposición del ministerio público.
La intensa temporada de lluvias y huaicos en la región Cajamarca ha dejado a diversas comunidades afectadas y con problemas en el acceso a servicios básicos de salud y alimentación. Uno de los distritos más afectados es Miracosta en la provincia de Chota.
ENFERMERAS
Ante esta situación, el personal de salud ha tenido que recurrir a largas caminatas y trepadas por cerros para poder atender a la población afectada.
A pesar de los riesgos que implica esta labor, las enfermeras, médicos, obstetras y técnicos en enfermería han decidido cumplir con su deber y atender a los pacientes de las localidades de Sangana, El Guayabal y San Juan de Ilucán.
Ana Deza, enfermera del puesto de salud del centro poblado de Sangana, ha expresado el esfuerzo que realizan para atender a la comunidad. “La situación en las localidades afectadas es crítica, no hay acceso a alimentos ni servicios básicos de salud. Nosotros estamos haciendo todo lo posible por atender a los pacientes”, ha declarado.